Vamos a tomar Cáceres,queridos míos: Maggot Brain presenta su nuevo disco-del que doy fe que suena de muerte- en el Gran Teatro de la ciudad y p´allá que nos piramos a pasar el fin de semana.
Si no tienen plan para el finde,menuda ciudad,menuda banda y menuda feria precisamente estos días.
A la vuelta crónicas.
Más info aqui y aqui, y ya les han sacado en los papeles
los discos de Maggot Brain aqui
viernes, mayo 29, 2009
miércoles, mayo 27, 2009
BACKBEAT
A esta peli el sector talibán la despellejó,imagino que por el soso de Stephen Dorff,pero la verdad es que hace poco la volví a ver y no está nada mal,los personajes están bastante bien representados-las neuras de Lennon,el control ya entonces por parte de Macca,el camino aparte de George-y amigos,la banda sonora es un cañón.Y bueno,es un punto de vista diferente-aunque muy jolibudiense,cierto- centrarse en Stu Sutcliffe,el quinto beatle,como hilo conductor.Véanla si pueden,no me sean tarugos.
Clásicos del ruacanrol y el ritmamblús-Chuck Berry,Isley Bros.,Little Richard,Bo Diddley,etc.- de los que los Beatles tocaban totalmente enzarpados a razón de tres bolos diarios en Hamburgo en el 60.
O sea,repertorio imbatible,tocados por una banda reunida ex-profeso para esta película con Greg Dulli-Afghan Whigs-,Thurston Moore-Sonic Youth-,Dave Pirner-Soul Asylum-,Dave Grohl-Nirvana,Foo Fighters-,Mike Mills-R.E.M.-y un tal Don Fleming que no conozco.
Suena de muerte y se escucha del tirón.
one,two,threee!!!
lunes, mayo 25, 2009
DOS POR UNO
Pues ya aprovecho y mato dos pájaros de un tiro,hacía tiempo que quería subir algo de los Gigolo Aunts,una estupenda banda Bostoniana de power pop que se hinchó a hacer bolos por aquí hace unos años-incluso creo que su discográfica era española- ,puñaos de temas redondos y una versión guapa de "la Chica de Ayer" como recuerdo para Antonio Vega.
Gigolos
lunes, mayo 18, 2009
RESCATANDO...

George Thorogood rocanrolazo live
Izzy Stradlin´& The Juju hounds grande,grande
How The West Was Won triple apoteósico de Led Zeppelin
Los Detroit Cobras y el cocido
El gran Harry Nilsson
Una maravilla de Johnny Hartman
The Lonesome Jubilee de Mellencamp
El No Dice de Badfinger,discazo de la vida
Levon Helm,bendito sea y su American Son
Tattoo , On The Boards BBC Sessions y un Bootleg de Rory
Los grandes Mermelada y su Coge el Tren
El Yankee Stadium de los NRBQ
Los imprescindibles Nazz de Todd Rundgren.
Stage Fright de The Band
Sonny Terry & Johnny Winter,clase magistral
El disco de Layla
Cat Power y su The Greatest
Discazo de versiones de los rolinstouns
El gran Ian Dury sigue por aqui
El im-pres-cin-di-ble Manassas de Stephen Stills
Los macarruzos Sea Hags
restos de saldo de la semana fantástica aquí,aquí y aquí
Los maravillosos Dead Horses de Mr.Favorite aquí
Mavis Staples y su disco de himnos
Harleys y rocanrol
San Isidro,las rosquillas y Erma Franklin
Los Burning por aqui y por aqui
Las Supremes a go-go
La faceta más Stone de los Chesterfield Kings aqui
El Parallel Lines de Blondie
Cajón de sastre
Las primeras grabaciones de Sly Stone
El primer discazo de Rush
El dr.John,un clásico de este blog
el primero de Hazy Malaze
Los vitaminados y mineralizados Nomads
Tributo a Brad Delp,cantante de Boston
John Campbell nos lleva al corazón del ángel.
Los Flamin Groovies
Cole Porter,para sordos.
Más Harley y r´n´r
El gran Louis Prima
Los esenciales Juicy Lucy
El canto rodao
Patti Smith Horses
Un poquito de swing
La supercaja de Little Feat
Bronco Bullfrog magnifica banda pop británica.Y aquí también
Funkadelic y los Maggot
Black Sabbath y su Cielo e Infierno
El atómico directo de Grand Funk Railroad aquí
De Stevie Wonder falta uno,pero...
The Band
Bill Perks(a.k.a. Wyman)
Bossa Nova Stones
Coleman Hawkins y su acercamiento a la Bossa Nova
Muddy Waters
El Magnolia de los Wheelies
el post recordatorio de los enlaces de 2006 con muchos aún vivos también
viernes, mayo 15, 2009
MALOTE

Pat Boone,ese muchachote contemporáneo de Elvis que fue lanzado precisamente para contraarestar las malas influencias que podría tener el de Tupelo entre la juventud WASP norteamericana de los años 50.
No se me asusten,no pienso subir ningún pufo de su época "dorada",pongo este disco que grabó en los 90 donde tras tatuarse y colgarse pendiente se dedica a perpetrar versiones en clave crooner de hits metálicos por todos conocidos.
De verdad,que no tiene desperdicio,si tenéis algún amigo metalhead ponédselo,a ver que efecto le produce ese "You´ve Got Another Thing Comin´" con el que abre este artefacto de atómica portada.
In a Metal Mood
su bio

miércoles, mayo 13, 2009
GIL & JIMI

Gil Evans,reputado músico,director y arreglista de entre otros,Miles Davis,se quedó con las ganas de grabar algo con Jimi Hendrix,y unos años después hizo estas adaptaciones de los temas de Hendrix donde queda bastante patente lo próximo que estaba Jimi a los patrones del jazz.
Curioso.
Gil plays Jimi
Bio de Gil Evans
martes, mayo 12, 2009
GRACIAS
Ha muerto Antonio Vega.Gracias por todo,tronco.
Aprovecho para recordarle con Pepe Risi que se cumplen estos días 12 años ya.
sábado, mayo 09, 2009
ROCK

Así con mayúsculas.
Que era lo que hacían Derek And The Dominos,o sea Eric Clapton,Carl Radle,Bobby Whitlock y Jim Gordon,la mejor banda en la que haya estado Manolenta,y ya,ya se que los Cream chanan mazo,pero vamos,no me jodáis,estos se dejaban de ostias e iban directos al cogote.
Y encima,ya saben, Duane Allman.
Temas perfectos,gloriosas versiones,solos antológicos y sonido de 10,grabado durante dos bolos consecutivos en el Fillmore East en el 70.
De cuando Clapton era Dios.
1
2
En la wiki, una buena historia.
jueves, mayo 07, 2009
QUIEN TUVO RETUVO

Alvin Lee,guitarrista de Ten Years After,tras una temporada así como desaparecido,es decir,ceñido a la escena blues,que por aquí es casi decir lo mismo,se marchó a Tennessee a grabarse una ristra de clásicos de ruacanrol y ritmanblús y encima se rodeó de gente como Scotty Moore,Dj Fontana(a estos dos no hay que presentarlos¿no?),el macanudo bajista de sesión Pete Pritchard y otro gran teclista de la zona como es Willie Rainsford.
Pues¿ que podíamos esperar?.
Un disco delicioso.
Alvin Lee In Tennessee
lunes, mayo 04, 2009
FRANK & SPLANK

Aquí si está Basie.
Y Frank.
Casi nada,si sois veteranos sabréis que el Sinatra at the Sands,es una de las referencias polleras por excelencia.
Pues aquí tenéis otra de las colaboraciones de Frank Sinatra y Count Basie.
Que se puede decir.
It Might As Well Be Swing
Siguen vivos los enlaces de la caja Sinatra-Vegas que subí el año pasado por el décimo aniversario de la muerte de Frank.
I
II
III
IV
V
Suscribirse a:
Entradas (Atom)